"No traigo promesas. Traigo compromiso, trabajo y cercanía." [1]
Soy Támara Fredes, vecina y servidora pública del Distrito 14. He trabajado por años en terreno y directo con las personas, escuchando y resolviendo los problemas de las familias, los adultos mayores, los cuidadores y los trabajadores.[1]
Conozco las dificultades diarias de nuestras comunas: el mal transporte, la desigualdad, la lentitud en salud, y la poca respuesta de las instituciones. Por eso quiero llegar al Congreso: no para prometer, sino para trabajar contigo y para ti, con honestidad, gestión y cercanía.[1]
Mi forma de hacer política es escuchando, no decidiendo desde mi escritorio. Los problemas reales no se resuelven con discursos vacíos, sino con trabajo serio, honesto y constante.[1]
Impulsaré una **Ley de Transporte Justo** que obligue al Estado a garantizar recorridos regulares y seguros en todas las zonas del D-14, no solo en el centro. Buscamos regular tarifas para aliviar la carga de las familias y fortalecer servicios rurales y locales, promoviendo además el transporte limpio y accesible.[1]
Medidas para que los medicamentos sean parte del derecho a la salud, con **precios regulados**. Reforzaremos los CESFAM y postas rurales con más médicos y especialistas. Crearemos un fondo nacional de salud preventiva, con foco en salud mental, deporte y envejecimiento activo.[1]
Mi compromiso es mejorar las pensiones, terminando con el sistema actual que castiga a quienes trabajaron toda su vida. Crearemos un **estatuto de derechos** que garantice salud preferente, y fortaleceremos centros diurnos para combatir la soledad. Promoveremos: "Menos pastillas, más zapatillas".[1]
Impulsaré leyes que fortalezcan a los municipios con más atribuciones y recursos para resolver los problemas directamente. Exigiré **transparencia total** en el uso del dinero público con reportes obligatorios y promoveré **presupuestos participativos**, donde los vecinos decidan la inversión.[1]
La seguridad se soluciona con presencia del Estado y comunidad, no solo con más carabineros. Destinaremos recursos a la **prevención social** y la recuperación de espacios públicos. Fortaleceremos programas de apoyo juvenil y aseguraremos iluminación, cámaras y patrullajes comunitarios donde más se necesitan.[1]
Impulsaré una **Ley del Cuidador** que contemple bono permanente y cotización previsional para cuidadores y cuidadoras. Crearemos programas de **respiro familiar de acceso universal** y acceso preferente a salud y redes de apoyo, reconociendo el trabajo 24/7.[1]
Mantendré una **oficina territorial abierta** en el distrito para recibir a los vecinos y rendiré cuentas públicas periódicas sobre cómo se vota y qué se gestiona. Promoveré la educación cívica y participación vecinal para que cada persona tenga voz y voto en las decisiones.[1]
La honestidad es la base de mi campaña. Todos los ingresos y gastos son públicos y se rinden ante el Servicio Electoral (Servel).[2, 1]
Para respetar la normativa electoral chilena, el único mecanismo legal para realizar aportes a la campaña es a través del sistema oficial del Servel.[3, 2]
**Aviso Legal:** La contratación de publicidad digital con fines electorales está sujeta a las restricciones temporales definidas por Servel. Las expresiones políticas en redes sociales personales no constituyen propaganda electoral.[4]
Mi compromiso es con cada rincón del Distrito, desde las zonas urbanas de San Bernardo hasta la ruralidad de Melipilla. El Distrito 14 incluye: [5]